Llevo toda la vida veraneando en Galicia, más concretamente en la zona de Allariz (Orense). Vivimos en un pueblecito muy pequeño, una aldea de tantas dentro de las Galias que está muy cerquita de Allariz.
Para los que no hayáis visitado esta zona del norte, os voy a aconsejar un par de sitios muy chulos para ver si viajáis con niños (o no). Me voy a centrar en el Festival Internacional de Jardines de Allariz, que es una iniciativa muy singular y que seguro os va a encantar, un espacio donde se juntan arte y naturaleza.
Allariz es una ciudad que se mueve por el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Se respira ecología por todas sus calles, tiendas y parques. Es una ciudad limpia, que nos ofrece todos los servicios sin perder la esencia del pueblo que un día fue. Además fue declarado Reserva de la Biosfera.
El río que hace especial Allariz es el río Arnoia, y podemos disfrutar de él gracias a la movilización de sus vecinos durante el siglo XX para garantizar su futuro. El compromiso vecinal no permitió la construcción de presas y salvó el río. De esta unión de vecinos se crea el Festival de Jardines.
El proyecto comenzó en 1989 pero su primera edición fue en 2010, y así, año tras año se celebra este espectacular evento al que no podemos dejar de asistir.
Se trata de un espacio con unas 12 parcelas, dentro de las cuales se esconde un precioso jardín relacionado con la temática que toque ese año. Este año el tema principal era la MÚSICA, y todos los jardines hacían alusión a ella. La temática, al igual que los participantes, cambian cada año.
Tras visitar cada jardín, a la salida podemos votar el que más nos haya gustado, y el ganador se queda un año más hasta la siguiente edición. Pretenden que cada visitante reflexione, contemple, camine y se sensibilice con el arte a la vez que valore el valor del verde y del jardín, en definitiva, la importancia de la NATURALEZA.
Pasear por los jardines nos ofrece un momento de relajación, mezclando juego, arte, naturaleza y música por partes iguales. Esto hace que sea un espacio ideal para visitar con niños. Además uno de los jardines está realizado por el colegio público Padre Feijoo, que no se puede votar porque está fuera de concurso, pero participan todos los años realizando un trabajo espectacular. De hecho, me pareció uno de los mejores (y no porque estuviera hecho por niños). ¡Os dejo unas pocas fotos de este jardín para que veáis lo bonito que es!
Cada jardín era único y siempre manteniendo la temática de la música donde podíamos sentarnos, tocar, escuchar y disfrutar del entorno. Participan personas de diferentes países, cada uno con sus ideas y sus retoques que hacen especial cada jardín. No os voy a decir a quién voté yo porque no os quiero condicionar 😛 pero todos son maravillosos.
Pudimos disfrutar del ganador del año anterior, que no se qué temática era porque el año pasado no los vi, ¡pero la verdad que era increíble! Os dejo unas pocas imágenes…
A lo largo del recinto hay un par de parques, fuentes y servicios. El parque es muy, muy bonito, de hecho ¡merece la pena pagar la entrada solo para pasar la tarde en esos columpios! (la entrada de adulto vale 2€).
Otra de mis visitas obligatorias cada vez que vengo es la librería “Aira das letras”, que es la mejor librería de Allariz y tiene libros de todo tipo. Además, tienen dos rincones de lectura: uno para adultos y uno muy especial para niños. ¡Es súper acogedora! Todas las estanterías son de madera y hay infinitos libros y cuentos para todas las edades. La atención es inmejorable, son encantadores y muy atentos con todas nuestras peticiones. Además de libros tienen algunos juegos, puzzles y algo de papelería. De verdad que no puede faltar esta visita si sois tan amantes de los libros como yo.
Y ahora vienen mis dos descubrimientos estelares de este año, que no conocía y me han dejado muy buen sabor de boca.
Uno es la tienda Bam-bán, que es una tienda de puericultura espectacular, enfocada a la crianza con apego y con todos los productos ecológicos.
Podemos encontrar pañales de tela, telas de porteo, juguetes de madera… todo ecológico y natural. Es una tienda muy interesante, os recomiendo que paséis a echar un vistazo porque no os vais a arrepentir.
Y la última y la mejor, ha sido una tienda llamada “O AVÓ” (El abuelo), que no se si es nueva pero yo nunca la había visitado. Venden alimentos artesanos, dulces, pastas y helados. HELADOS. No helados cualquiera. Son LOS HELADOS. De verdad que desde que visité Italia nunca había vuelto a probar unos tan buenos, y después de probar estos puedo decir que no hace falta visitar Italia para probar buenos helados.
Los hacen allí mismo, con un mimo y un cuidado impresionante, con leche ecológica de vaca de Allariz y con una textura cremosa y un sabor inmejorables. Los probé casi todos (el chico majísimo me dio a probar de todos), y hay muchos sabores (el de melocotón era como estar comiéndote uno) pero el elegido los dos días fue el mismo: un helado de avellana salada hecho por ellos con unos matices impresionantes. Todo el helado es especial; de hecho el cucurucho lo enrosca a mano un matrimonio de la zona.
Impresionantes. Se notan las ganas, el cuidado y la calidad de la materia prima que utilizan. Todos los que visitéis Allariz tenéis que probarlos, de verdad. ¡Sería un delito no comerse por lo menos uno!
Aparte de los magníficos helados, venden productos ecológicos de todo tipo: aceite, mejillones, atún, legumbres, vino, cerveza, harina… nosotros nos vamos cargaditos de todo un poco, a ver que tal nos salen… ¡Pero la pinta que tienen es muy buena!
Los dos chicos que nos atendieron fueron majísimos, nos fuimos con muy buen sabor de boca los dos días que estuvimos, ¡y solo por ellos merece la pena ir!
Y con esto termino mi entrada de hoy, he hecho un inciso en mis vacaciones porque no podía dejar de enseñaros estos sitios tan geniales y maravillosos, así los que vayáis a Galicia podéis aprovechar y visitarlos.
¡Continúo con mis vacaciones! Os iré informando… Pero mientras tanto sigo de relax… 🙂
Me ha gustado mucho el post!!!
Que te voy a decir yo que soy una enamorada de Allariz, he veraneado toda mi vida en una aldea cercana.
Probaré los helados este verano seguro 😉
Me gustaMe gusta
Es que Allariz mola mucho!! SI pruebas los helados, tienes que probar el de avellana salada… es que alucinas lo bueno que está!!
Me gustaMe gusta